Madrid en verano es maravilloso. Creo que también en otras
épocas, pero yo cuando consigo disfrutarlo es ahora. Estos días estoy
preparando un curso muy especial, lo que me está obligando a revisar, releer,
rever un sin fin de cursos, apuntes, vídeos, audios. En uno de ellos me volví a
encontrar con “los 7 estados del éxito”
según Owen Fitzpatrick, Coach internacional a quien admiro y quien ha sido uno
de mis grandes maestros. Él explica la flexibilidad
como “el estado en el que puedes hacer diferentes cosas y responder de manera
diferente al mundo….la flexibilidad se desarrolla haciendo cosas nuevas y
practicando nuevas conductas, diferentes a las que conforman tus hábitos”.
Entre las actividades que Owen recomienda poner en práctica para potenciar este
estado es practicar cada día cosas nuevas y al menos una vez a la semana hacer
algo que nunca antes habías hecho o ir a un lugar al que nunca habías ido.
Por esto Madrid es único, así que ayer fui a La Chocita
del Loro uno de los teatros en el centro más famosos por sus monólogos de
comedia. Quizá estés pensando -yo ya he estado, vaya novedad. No pretendo que
vayas a los mismos sitios que yo, sólo que notes cómo te sientes cada vez que
haces algo nuevo. Para mi fue algo mágico por varios motivos.
En primer lugar porque disfrutar solo de una noche hace que
salgas de tu zona de confort. Hace que te fijes en la gente alrededor, en los
sonidos, en las sensaciones y que libremente puedas hablar con quien quieras.
Lo que aprendí ayer es que es maravilloso conocer a alguien cuando llevas
riéndote sin parar más de una hora. Creo que las parejas deberían asistir a
estos espectáculos muy frecuentemente y creo que debería existir la noche en la
que los solteros van solos y después de haberse reído y reído se les permita
hablar unos con otros. El brillo de los ojos, la sonrisa, la energía alrededor
hará el resto.
Además, los monólogos son maravillosos porque hace que te
rías de esas escenas cotidianas que normalmente te tomas muy en serio. Porque,
no te engañes, nuestra cultura arrastra vicios retrógrados como el de pensar
que lo serio es lo importante. O si no, ¿por qué cuándo empiezas a salir con
alguien la gente te pregunta: ¿tenéis una relación seria? ¡Yo espero no tener
nunca una relación seria! ¡Quiero una relación divertida!!
La risa sorprende. ¿Has probado a reírte y pasártelo bien en
el trabajo? Te empiezan a mirar raro al principio y piensan que no puedes
aportar resultados en ese estado. Si consigues aportar resultados y seguir
riéndote y pasándotelo bien, entonces, empezarán a respetarte y a querer estar
cerca de ti, porque, recuerda, a nadie le gusta estar al lado de las personas
que se lamentan constantemente. Así empezarás a atraer a la gente hacia ti y te sorprenderás de las
personas que llegan a tu vida.
Por último, otra de las cosas que he recordado estos días
mientras preparo mi nuevo curso es que puedes hacer de cada situación una
“experiencia 10”. Tú eliges, sí, tú
eliges la escala a la que quieres vivir cada situación. Así que últimamente me
pregunto cuando preparo el curso o cuando me reúno con mis amigos o cuando voy
al gimnasio o cuando estoy con mi familia….o cuando…o cuando…, la pregunta es
la siguiente ¿en qué escala estoy del 1 al 10? Y si no estoy en el 10 ¿cómo
puedo hacer que esta experiencia sea una experiencia 10?
Madrid en verano puede ser una experiencia 10, al igual que
Singapur, que un pueblo de Andalucía, que el desierto del Sahara o que
cualquier sitio en que te encuentres siempre y cuando:
1 .
salgas de tu zona de confort lo más
frecuentemente posible
2 .
observes, escuches, sientas el mundo que te
rodea y creas que es mágico
3 .
apliques el filtro de la risa, ¿cómo contaría un
cómico una situación que te preocupa?
4 .
decidas cómo tener una experiencia 10 en lo que
haces, ¡pregúntatelo y haz que lo sea!
‘Algunas veces la gente dice, “algún día recordarás esto y te reirás”. Mi pregunta es: ¿por qué esperar?’ Richard Bandler.
¡Qué tengas una semana 10!
Paloma